viernes, 15 de agosto de 2008

¿Para qué sirve el Consejo Estudiantil?

En mis tres años de frecuencia a la Universidad nunca he podido saber cuál es la función de este Consejo. Puedo decir, que como estudiante, nunca he recibido documento alguno que me aclare las ideas y más bien he captado que se trata de un organismo más simbólico que útil. Al entrar, con sueños en la cabeza, al escuchar que esta universidad era de los estudiantes y pensando que las cosas eran distintas que en el colegio, imaginé que se trataba de una órgano colegiado que tenía un poder real. Que efectivamente los estudiantes, no los colegiales, tenían alguna incidencia en la vida universitaria. Con el tiempo se ratificó mi idea de que tal Consejo no existía.

Para aclarar mi mente, consulté los decretos rectorales que tal vez aludiría el tema. Y allí vi que la labor más importante del Consejo, y a mi juicio la única, es la de formar parte del Consejo de Asuntos Disciplinarios (Art. 13 Dto. 948) que conoce sobre los procesos disciplinarios. De resto, no me fue manifiesta ninguna otra función. Y esto me parece grave. Si existe una institución que representa a los estudiantes, esta debería dejar de ser meramente figurativa. Deberíamos darle otra responsabilidad y que pueda tener acceso, así sea como órgano consultivo, a tantos procesos que incumben al estudiantado y que se realizan a puerta cerrada.

Todo esto lo digo en título de estudiante, porque pienso que hay una gran desinformación sobre el tema y que tenemos que aprovechar que esta universidad es nuestra. Me opongo a que este organismo se convierta en un consejo de fiestas universitarias y espero que algún día los estudiantes estemos correctamente representados.

Jaime Gaitán

No hay comentarios:

Publicar un comentario