miércoles, 15 de octubre de 2008

Rosaristas.......

Es la primera vez que me comunico con ustedes a través de este medio, invadido por un profundo interés en despertar en todos ustedes el sentido de propiedad y afecto por nuestra Universidad.

Recibí con mucha alegría la acogida que estas últimas elecciones tuvieron en todos nosotros, debido a la firme convicción de que todos nos interesamos por el bienestar propio, y por ende el del ente universitario.
Pero es difícil disipar las ideas que nuestra pintoresca sociedad ha creado en todos nosotros, como que un alto porcentaje de estudiantes votaron movidos más por lazos de amistad o simpatía con algún candidato que por una opinión objetiva. De todas maneras, resulta más interesante tratar de mover a las personas a las cuales me referí con anterioridad que buscar, a través de esta columna, persuadir a los intelectualmente más interesados en las ideas planteadas por los candidatos.

Lo planteo de esta manera porque creo en el sentido de pertenencia que todos podemos llegar a desarrollar. Pero más aun, siendo el hombre egoísta, si se le plantean las ventajas que puede recibir, estará dispuesto a involucrarse en los procesos que a ello conlleven.
Actualmente curso séptimo semestre de la carrera de Jurisprudencia y sinceramente pocos han sido mis intentos por involucrarme con la política estudiantil. Pero soy consciente del mal que me ocasiono al mantenerme al margen de esos procesos, ya que muchas son las ideas que todos podemos aportar además del control que podemos realizar a la gestión de nuestros dirigentes.

Es importante señalar que la invitación que me propongo no es la típica propuesta de oposición ni mucho menos a que se involucren directamente a través de una aspiración a una distinción. Pero si creo que se pueden crear espacios de discusión no sólo políticos, donde se logren proponer ideas, sino también promover la discusión de temas de actualidad. Es posible además, crear un buzón virtual para que anónimamente se participe en la gestión de nuestros representantes. Pero de suprema importancia que también se cree una página de Internet donde se establezcan las metas a realizar y los objetivos superados porque creo que lo que nos margina de la participación, más que la pereza, es la falta de información.

Nuestras directivas y representantes, no deberían esperar los interrogantes o quejas para informarnos de su gestión. Debe ser una preocupación de ellos el que nosotros nos mantengamos informados, para luego no padecer de la típica crítica desinformada: “es que definitivamente yo no veo que hagan nada”. Cuestionamiento muy popular entre los ciudadanos, aun frente a sus gobiernos locales, a causa de la ignorancia en cuanto al desarrollo de proyectos los cuales tienen poca resonancia en los medios. Entonces queridos compañeros, debemos abogar por el derecho a mantenernos informados de lo que se realiza para saber que tenemos a nuestro alcance y que podemos aprovechar. Al mismo tiempo proponer formulas de solución a los problemas, pues entre varias cabezas no solo se crean rebaños, sino además las respuestas que todos reflejamos a los problemas.

Señorita Juliana Nándar y Señor Andrés Ramos junto al resto de representantes electos, en primer lugar mis felicitaciones, de ustedes se esperan grandes cosas, y personalmente sé que tiene la capacidad de realizar lo que se propongan. Lo que si les pido, sin ningún derecho hacerlo aclaro, es que se destaquen en su gestión y generen en los mas apartados el interés que nos hace falta para mejorar nuestra institución. Ya que la carrera se termina después de un periodo, pero Rosaristas permanecemos de por vida, que bueno sería apreciar un proceso de inclusión de los estudiantes de todas las carreras a través del tiempo, enalteciendo el nombre de: Nuestro Colegio Mayor del Rosario.

Julio Alberto Pumarejo

No hay comentarios:

Publicar un comentario