domingo, 21 de febrero de 2010

CARTA ABIERTA A LOS COLEGIALES Y CONSEJOS ESTUDIANTILES

Agradezco de antemano al editor de este manuscrito, que tanto criticara al comienzo y después alabe por poder publicar esta carta abierta. La misma está dirigida a las directivas estudiantiles, a los escuderos de los intereses de la inmensa mayoría de la Universidad y quienes por derecho propio en el caso de los colegiales y por democracia en el caso de los representantes están conminados a proteger los derechos de la comunidad académica en formación.
Hoy más que nunca la Universidad se enfrenta a cambios drásticos debido a la elección de un nuevo rector quien deberá ofrecer un mejor futuro a la Universidad. No se trata de menospreciar la obra de Hans Knudsen, pero su visión de administrador se enfocó en convertir a la Institución en una empresa rentable y no un centro de calidad académica. Las pésimas condiciones de la sede Quinta de Mutis, el hacinamiento del claustro y el deterioro en la planta de docentes comparado con las altas matrículas y los constantes y enormes ingresos de la institución (por ejemplo el Ibiza festival del año pasado), dan cuenta de ello. No obstante, no hubo en el rector una verdadera preocupación por la calidad académica dentro de la Alma Mater lo cual se demuestra con los resultados de los ECAES que no ubican a la Universidad entre las 20 primeras del país. Es aquí cuando hago un llamado a los Colegiales, para que no se dejen presionar y a conciencia escogen con visión de mañana al nuevo rector de la Universidad. No permitan que los

(…) no hubo en el rector una verdadera preocupación por la calidad académica dentro de la Alma Mater lo cual se demuestra con los resultados de los ECAES que no ubican a la Universidad entre las 20 primeras del país.

antiguos vicios clientelistas y politiqueros de promesas y alabanzas los tienten a escoger mal el timonel de esta embarcación de la cual todos hacemos parte. Recuerden colegiales que en sus hombros recae una gran responsabilidad; la posición para la cual fueron escogidos más que el honor, implica una gran compromiso no sólo con sus intereses personales sino con los intereses de todo el conglomerado académico que tiene puestos los ojos y sus esperanzas en ustedes.

A los representantes estudiantiles recordarles el enorme compromiso con la comunidad académica quien los eligió por la vía democrática. Los consejos no son un concurso de popularidad sino un merito electoral, en donde sin importar las consecuencias, deben lanzarse de frente a la defensa de cada miembro de sus facultades que esté en peligro de ser expulsado o sancionado. Recuerden que las directivas de estas facultades tienen la costumbre de presumir la culpabilidad en los consejos disciplinarios, y por ello vale más la palabra de un profesor que la de un estudiante olvidando el principio de igualdad jurídica que consagra nuestra vapuleada constitución nacional. Ustedes a través de las vías de derecho deben recordarles a los decanos y demás directivas de facultad, que la Universidad desde tiempos de Fray Cristóbal pertenece a los estudiantes y no a quienes temporalmente ocupan posiciones de poder y logran manipular y tergiversar con mucho éxito lo que nuestro fundador quiso.

Hago un llamado especial a Juan Pablo Ayala, ya que en él confluyen dos calidades únicas la de colegial y la de presidente del Consejo Superior Estudiantil. Repetirle como muchas veces se lo he dicho en privado y en público que su responsabilidad es mucho mayor y él debe ser el portal de acceso directo para que los estudiantes y egresados de nuestro querido claustro recuperen el nombre tan desprestigiado de nuestra Universidad. Usted Juan Pablo debe ser el defensor de los intereses del estudiantado y no el representante de las directivas ante los reclamos y peticiones de los Rosaristas.


Ricardo Ordoñez G.
Egresado
Facultad Jurisprudencia

1 comentario:

  1. No deberían olvidar éste espacio de crítica! me parece excelente la oportunidad que le pueden dar a los estudiantes de evaluar y opinar acerca de la Universidad!

    ResponderEliminar